top of page

Investigación de campo 2/5

  • Foto del escritor: Jorge Luján
    Jorge Luján
  • 25 may 2021
  • 1 Min. de lectura

DURANTE UNA INVESTIGACIÓN CASI NO TIENES TIEMPO, PERO DEBES DARTE EL TIEMPO. Tienes que coordinar citas, movilidad y distribuir bien tu agenda. Nuestro primer destino del “tour: El gusto es nuestro” fue Piura. Nos hospedamos en el Casa Andina (auspicio) como centro de operaciones: limones y cacao en Tambogrande, pero como llegamos con rezagos de El Niño, no encontramos mucho -por eso la importancia de la producción-, luego Catacaos por La Chayo y al final los chocolates orgánicos, producción piurana cada vez más elegante.



La Chayo es una picantería de tradición. Ella ya no cocina, pero su sola presencia es una eminencia. Ollones y pailas hirvientes y carne seca colgada para humearse con la leña de algarrobo. El lugar es mágico, casi macondiano, su cocina más.



Pero un dato nos sorprendió: Km 50 de la carretera a Chulucanas hay una ramadita bien caleta: Las Brisas del Shimbe. El animoso dueño/cocinero nos mostró un par de congeladoras repletas de la pesca del día: puro mero y lenguado. Pescado al peso y un par de platos: cebiche con yuca y zarandaja y un sudado y, como le caímos bien, nos sacó un pescado frito de yapa. Uuuff!!


Es bueno darse tiempo para seguir la intuición y caer en esos datos de última hora.



Comments


  • Blanco Icono LinkedIn
  • Instagram
  • Facebook

© 2025

Miraflores, Lima - Perú

Fábrica de Contenidos . Creación . Investigación . Redacción . Corrección . Edición

Fábrica de Contenidos (FdC, 2013)

bottom of page